jueves, 14 de mayo de 2020

SEMANA 6 (2º Primaria)


LUNES 18/05/2020


LENGUA

Tarea 1: Comenzamos trabajando en nuestro cuaderno copiando el siguiente texto.


Tarea 2: Realizamos las siguientes tareas sobre el texto copiado:
-       Subraya con rojo dos nombres propios.
-       Subraya con azul dos sustantivos comunes.
-       Subraya con verde dos adjetivos (¿cómo es o cómo está?).
-       Subraya con naranja dos verbos (¿qué hace?).

Tarea 3: Para terminar lengua tenéis que escribir tres frases con el verbo JUGAR modificándolo del presente, al pasado y al futuro. Pero además quiero que uséis un pronombre personal.
Os pongo un ejemplo con el verbo: Cantar.
Ellos cantan en la fiesta del colegio.
Ellos cantaron en la fiesta del colegio.
Ellos cantarán en la fiesta del colegio.

MATEMÁTICAS                      

Tarea 1: Os mando una actividad interactiva “Resolución de problemas III”. Vais a necesitar papel y lápiz para hacer las operaciones porque en la actividad sólo tenéis que poner el resultado. Para acceder a ella tenéis que iros a mi blog; PINCHA AQUÍ


INGLÉS

Tarea 1. Mira y escribe en tu cuaderno relacionando las imágenes con el vocabulario que viene arriba. Hazlo del siguiente modo:
-       Imagen 1: skip
-       Imagen 2:…
-        

Tarea 2. Mira y escribe en tu cuaderno. Tienes que usar el vocabulario anterior para completar la pregunta y contestarla con la estructura “Yes, I can: Si puedo” o con “No, I can´t: No puedo”. Hazlo así:
-       Dibujo 1: Can you read? Yes, I can.


INFO. Familias: Esta tarea de inglés hay que enviársela al correo de la maestra Maika. Os lo recuerdo aquí: maika200922@hotmail.com.


MARTES 19/05/2020

MATEMÁTICAS

Seguimos trabajando en nuestro cuaderno la numeración del 0 al 999 con la siguiente propuesta de actividades:
-       Dictado de diez números diferentes.
-       Escribir cómo se leen cinco números diferentes.
-       Escribe los signos > o < en las siguientes parejas de números (podéis ponerles las parejas que queráis):
395__286             987__587              713__714              198__898
658__683             417__447              296__292              972__927
-       Serie +30: Desde el 100 al 430.
-       Serie -30: Desde el 890 al 560.

SOCIALES Comenzamos la unidad 5: LOS PAISAJES.

Tarea 1: Vamos a repasar conceptos que trabajamos el curso pasado. A continuación os pongo dos imágenes dónde aparece el significado de la palabra paisaje y la diferencia entre paisaje natural y paisaje humanizado. Leed con atención.



Tarea 2: En el cuaderno copiamos la definición de paisaje (está en la imagen 1) y la definición de paisaje natural y paisaje humanizado (están en la imagen 2). Podéis dibujar un paisaje.

EDUCACIÓN FÍSICA

Esta semana continuamos con la propuesta de la oca loca, puedes enviarme fotos jugando o de tu oca dibujada. juanluvenegas@gmail.com




MIÉRCOLES 20/05/2020

LENGUA

Tarea 1: Describir y dibujar el PERSONAJE 2 en el cuaderno. Este personaje sale en una serie de CLAN. Si no lo conoces muy bien puedes  ver un capítulo.



Antes de empezar recordamos las pautas de escritura en nuestro cuaderno:
-       No se escribe en el primer ni último renglón.
-       Comenzamos poniendo la fecha.
-       Dejamos un renglón vacío y ponemos: Descripción del personaje 2.
-       Cada párrafo comienza con sangría (cuatro cuadritos).
-       Entre cada párrafo dejamos un tren vacío.
 Orientaciones para hacer la descripción:
- Podéis usar como modelo la descripción de Ángel que copiasteis hace varias semanas.
-  Poneros la flor de la descripción de personas delante, fijaros bien de qué tenéis que hablar en cada párrafo y comenzamos escribiendo ideas cortas que se pueden unir con el punto o con la coma.
-  La descripción debe tener al menos 70 palabras. Para conseguirlo puedes emplear adjetivos.
-        Vuestra descripción tiene que tener los cuatro párrafos;
Párrafo 1: Aspecto físico.
Párrafo 2: Aspecto personal.
Párrafo 3: Vestuario.
Párrafo 4: Aficiones.

INFO. Familias: Me gustaría que esta descripción me la enviaseis a mi correo para poder corregirla. Para ello podéis hacer una foto al cuaderno y enviarla.

MATEMÁTICAS

Tarea 1: Os mando una actividad interactiva “Repaso el kilo y problemas”. Para acceder a ella tenéis que iros a mi blog; PINCHA AQUÍ


RELIGIÓN

La tarea de esta semana consiste en ver el siguiente vídeo y escribir en vuestro cuaderno con letra mayúscula:
“EL AMOR AL PRÓJIMO CONSISTE EN PONERNOS EN EL LUGAR DEL OTRO Y AMARLO EN TODO MOMENTO Y LUGAR.”




JUEVES 21/05/2020

LENGUA

Como cada jueves nos toca trabajar un dictado. Vamos a repasar las oraciones interrogativas y exclamativas, el uso de la coma y el uso de la mayúscula.

Tarea1: Lee el dictado detenidamente.
Querido Alberto: ¿Qué tal lo estás pasando en casa de Miguel? Aquí trabajamos un montón. ¡El abuelo está desconocido! El lunes fuimos al mercado. Allí compramos dos kilos de naranjas, tres kilos de manzanas, medio kilo de castañas y un kilo de tomates. Con todo eso repartido en bolsas volvimos a casa antes de la hora del desayuno.

Tarea 2: Mamá o papá te lo dictarán y tienes que escribirlo en tu cuaderno. (Podéis indicarles el punto o los dos puntos, pero no se les indicarán las comas ni los signos de interrogación o exclamación)

Tarea 3: Corrígelo con el color rojo. Tienes que revisarlo con el modelo delante y subrayar con rojo las palabras o signos con error. Luego copia debajo esas palabras o las oraciones con signos bien escritas.

Tarea 4: Dibuja los productos que compraron.

SOCIALES

Tarea 1: Repasa en tu cuaderno qué es un paisaje natural y un paisaje humanizado (lo copiaste el martes).

Tarea 2: Os mando una actividad interactiva para repasar lo trabajado “Elementos del paisaje”. Para acceder a ella tenéis que iros a mi blog; PINCHA AQUÍ

VIERNES 22/05/2020

LENGUA

Tarea 1: Comenzamos haciendo el diario del cuento que os hayáis leído esta semana.

Tarea 2: Vamos a trabajar en el cuadernillo azul de lengua “Taller de escritura”. Tenéis que hacer las páginas 19 y 20 (Fichas 16 y17).


MATEMÁTICAS

Tarea 1: Vamos a repasar que es una gráfica de barras y cómo se usa en la resolución de un problema. Atentos al vídeo:



Tarea 2: A continuación os pongo una imagen con una actividad sobre los gráficos de barras, tenéis que copiarla y resolverla dibujando en vuestro cuaderno.




MÚSICA

Esta semana la tarea de música es una propuesta mía y como yo no soy muy especialista en la materia me he atrevido a buscaros un juego divertido.
Mi propuesta es que practiquéis en familia el siguiente juego de palmas con mucho ritmo y coordinación…VAMOS ALLA!!!