viernes, 8 de mayo de 2020

jueves, 7 de mayo de 2020

SEMANA 5 (6º Primaria)


LUNES 11/05/2020

MATEMÁTICAS


TAREA 1: Página 22. Ficha 1. División de un número decimal entre uno natural.
                      
LENGUA

Tarea 1: Páginas 28 y 29. Competencia lectora. Hacer todas las actividades. 

INGLÉS

Esta semana empezaremos un tema nuevo, unidad 5 "At the youth club"(En el club juvenil).

TAREA 1: Ver el vídeo del vocabulario sobre "leisure activities" (actividades de ocio):



TAREA 2: Copiar el vocabulario de la p.50 del cuadro morado y hacer un dibujo de cada actividad en inglés.


NATURALES

TAREA 1: Comenzamos con las actividades del tema 4 en el libro digital.
Recuerdo que una vez dentro del libro digital, seleccionamos la unidad 4 y pinchamos en recursos/ actividades. Las vamos realizando durante toda la semana.


MARTES 12/05/2020

MATEMÁTICAS

TAREA 1: Página 23. Ficha 2. División de un número natural entre un número decimal.


NATURALES

TAREA 1: Seguir realizando las actividades.


EDUCACIÓN FÍSICA





VÍDEO

Puedes enviar tus fotos jugando y tu oca dibujada a:
juanluvenegas@gmail.com


LENGUA

TAREA 1: Páginas 30 y 31. El complemento circunstancial. Ver vídeo-tutorial antes de hacer las actividades.



También podéis encontrar la teoría de estos complementos en el cuadernillo pequeño de lengua.



RELIGIÓN



La tarea de religión para esta semana consiste en escuchar la canción y contestar las preguntas siguientes:
1. ¿Quién crees que pide tu colaboración en la canción?
2. ¿Qué cosas puedes hacer para construir la Iglesia de Jesús?
3. ¿De qué obra se trata?


MIÉRCOLES 13/05/2020

LENGUA

TAREA 1: Páginas 32 y 33. El uso de la X.

MATEMÁTICAS

TAREA 1: Página 24. Ficha 3. División de un decimal entre un decimal.


INGLÉS

TAREA 1: Ver el vídeo para la formación del "Past Continuous" (una actividad interrumpida en el pasado). Ejemplos: I was cooking when she came. (Yo estaba comiendo cuando ella llegó)



TAREA 2: Escuchar una pequeña historia utilizando el "Past Continuous":



TAREA 3: Hacer ejercicio 4 de la p. 50: leer y adivinar la actividad de ocio que está definiendo mirando el vocabulario nuevo de esa misma página del cuadro morado y copiar el nombre de esa palabra de vocabulario en el cuaderno.

¡¡¡¡INFO.FAMILIAS!!!: Enviarme cuando podáis esta actividad nº 4 para tener un seguimiento de cada alumno en mi correo personal.


JUEVES 14/05/2020


FRANCÉS

TAREA 1: vídeos para repasar verbos ÊTRE (ser/estar) y AVOIR (tener/haber). Hay que saberlo de memoria.
(être)

 (avoir)

TAREA 2: aprender la estructura del "passé composé" (pasado compuesto) y copiar en el cuaderno.
PASSÉ COMPOSÉ
Avoir (ou Être) au présent + participe passé
Par exemple:
-J'ai mangé des spaghetti.
-Tu n'as pas mangé de fromage.
El verbo ÊTRE se utiliza para formar el "passé composé" de los llamados verbos de movimiento (aller, venir, monter, descendre...) y de los pronominales (se lever, se coucher...). En estos casos (los que se forman con el verbo ÊTRE), el participio concuerda en género y número con el sujeto.
Par exemple:
- Elle est allée au supermarché.
- Il n'est pas venu au village.
- Je me suis levé(e) à huit heures et demie.
- Elles ne se sont pas promenées dans le parc (ellas no se han paseado por el parque)
TAREA 3: observa los esquemas en la imagen adjunta.





NATURALES

TAREA 1: Terminar con todas las actividades y estudiar 20 minutos el tema 4. Pronto haremos una pequeña prueba.

VIERNES 15/05/2020 


MATEMÁTICAS


TAREA 1: Página 25. Ficha 4. Obtención de cifras decimales en el cociente. Actividades 1 y 2.

¡¡¡INFO IMPORTANTE!!!: SE ENVÍA PARA SU CORRECCIÓN.



LENGUA

TAREA 1: Lectura de al menos 30 minutos del libro que estéis leyendo en casa.

NOTA: Pronto pediré que me hagáis un resumen de lo que estéis leyendo.

MÚSICA



TAREA PARA 2 SEMANAS:
Tocar esta canción con la flauta, Scarborough Fair. Aquí os dejo una pequeña ayuda. Primero estudiar las notas, sin tocar, y por último tocarla teniendo en cuenta el compás de 3 por 4. Ánimo!!

miércoles, 6 de mayo de 2020

SEMANA 5 (4º Primaria)


LUNES 11/05/2020

LENGUA                         

TAREA 1: pág. 188, ejercicio 4: Escribe estas oraciones en pasado.

TAREA 2: página 189, ejercicio 5: Copia  y completa con formas que tengan  j  de estos verbos.

MATEMÁTICAS    

TAREA 1: pág. 190,  ejercicio 10: Calcula cuántos gramos son.

TAREA  2: pág. 190, ejercicio 11: Expresa en kilos.

INGLÉS

Esta semana empezaremos un tema nuevo, la unidad 5: "I'm at the canteen" (Estoy en la cantina/ bar)

TAREA 1:
 Ver vídeo de los alimentos en inglés: 





TAREA 2

 Leer y copiar el vocabulario de la comida de la p.48 del cuadro morado y hacer un dibujo de cada palabra. 


EDUCACIÓN FÍSICA   



 VÍDEO


PUEDES ENVIAR TUS FOTOS JUGANDO Y TU OCA DIBUJADA A:  juanluvenegas@gmail.com

MARTES 12/05/2020

LENGUA


TAREA 1: pág. 189, ejercicio 6: Completa con g  o  con  j

TAREA 2: pág. 189, ejercicio 10: Copia el texto “Fotos antiguas”. Fíjate en la ortografía  y no te olvides de las tildes.



MATEMÁTICAS

TAREA 1: pág. 191, Ejercicio 14: Observa la receta y resuelve (los 2 primeros puntos).


FRANCÉS

TAREA 1: copiar vocabulario

LES TRANSPORTS

-Une voiture (un coche)
-Un bateau (un barco)
-Un train (un tren)
-Un bus
-Un avion
-Un vélo / Une bicyclette (una bici)
-Une moto (una moto)

TAREA 2: vídeos para repasar los verbos ALLER (ir) y PRENDRE (tomar / coger)

(aller)

 (prendre)

TAREA 3: vídeo para reconocer los vehículos por el ruido que hacen.


(les bruits des transports)

RELIGIÓN

TAREA 1:
La actividad de religión para esta semana consiste en ver y escuchar atentamente el vídeo y contestar a las preguntas:



1-¿Qué te ha llamado más la atención de este vídeo?
 2-¿Qué te enseña?

VALORES

¿Has escuchado alguna vez hablar de papiroflexia u origami? Es el arte de crear figuras de papel sin usar las tijeras ni el pegamento, solamente doblando el papel con nuestras manos.


Esta semana os propongo hacer alguna figura. Aquí tenéis un vídeo donde explican cómo hacer un barquito de papel. Si conocéis otras figuras podéis hacer la que queráis.





MIÉRCOLES 13/05/2020  


LENGUA

TAREA 1: Página 190. Lectura: “El Fesival  Holi: una batalla de color”

TAREA 2: Página 191, ejercicios 2 y 4 (comprensión de la lectura).


MATEMÁTICAS

TAREA 1: página 195, ejercicio 1: Escribe la descomposición de cada número.

TAREA 2: página 195, ejercicio 3: Realiza las dos primeras divisiones, con la prueba.   

                      25.340 :  18=                  145.464 :  24=



SOCIALES

TAREA 1: página 110. Lee atentamente la página.


TAREA 2: página 110. Hacer los tres primeros puntos de Observa y descubre.


JUEVES 14/05/2020


LENGUA

TAREA 1: página 194, ejercicio 1: Añade palabras a este campo léxico.

TAREA 2: pág. 194, ejercicio 3: Copia y completa con adverbios.


MATEMÁTICAS


TAREA 1:pág. 195, ejercicio 4: Aproxima al orden indicado.

TAREA 2: pág. 195, ejercicio 5: Coloca los números y calcula.


SOCIALES

TAREA 1: página 111. Lee  la página con atención.

TAREA 2: Copia el cuadro resumen.

MÚSICA

TAREA 1: escuchar la sonata para fagot y arpa, ver vídeo adjunto.
TAREA 2: hacer una pequeña investigación sobre uno de los dos instrumentos. Media carilla es suficiente.




VIERNES 15/05/2020


LENGUA

TAREA 1: página 194, ejercicio 8: Completa con la palabra adecuada e inventa una oración más con cada palabra (hecho-echo).

TAREA 2: pág. 194, ejercicio 9: Analiza morfológicamente la primera oración: Nosotras también comeremos tortilla.
Te pongo un ejemplo para que recuerdes los ejercicios que hemos hecho en clase:





MATEMÁTICAS

TAREA 1:pág. 195, ejercicio 7: Resuelve este problema (cuentas y solución).

TAREA 2: pág. 195. Ejercicio 8. Resuelve.
En este problema tenemos que hacer la fracción de un número. Vamos a recordar cómo se hace.



INGLÉS

TAREA 1Ver el vídeo para repasar la forma verbal: "there is / there are" (hay +nombre singular // hay + nombre plural):






TAREA 2:  Copiar el cuadro morado de esta forma verbal en interrogativa:
 "Is there / Are there?" (¿Hay+nombre singular?// ¿Hay +nombre plural?) de la p.49: "All about grammar".

SEMANA 5 (3º Primaria)


LUNES 11/05/2020

LENGUAJE: COMPETENCIA LECTORA

TAREA 1. Lee la lectura “Recetas de mermelada.” Pág. 204.   
                  
TAREA 2. Realiza los ejercicios nº 1, 2, 4 y 5. Pág. 205.

MATEMÁTICAS: TEMA 11. MEDIDA DEL TIEMPO.

TAREA 1. Lee la explicación del libro: El reloj de agujas. Pág. 184.




Vídeo: 



TAREA 2. Realiza los ejercicios nº 1, 2 y 3. Pág. 185.

- Ejercicio nº1. No hace falta dibujar los relojes.

- Ejercicio nº2. Hay que dibujar un reloj para cada hora.

- Ejercicio nº3. No hace falta dibujar relojes.
Se escribe:
Relojes verdes: han pasado 2 horas y 10 minutos.
Relojes rosas: …
Relojes morados: …

(Enviar esta tarea a la maestra.)


INGLÉS

TAREA 1. Entra en la web, libro 3, pincha “Songs” The pizza song, responde:
- ¿Qué dos ingredientes no tiene la pizza? Hay que escribir la respuesta en inglés, y dibújalos.




MARTES 12/05/2020

LENGUAJE: REPASAMOS EL VERBO Y LAS PALABRAS HA/A.

TAREA 1. Lee los resúmenes del verbo y las palabras ha/a. Para ello, debes  ir al blog y mirar en la semana 3 (Trucos para recordar cuando a va con h o sin h) y en la semana 4 (El verbo).

TAREA 2. Realiza las actividades nº1, 2, 3, 4 y 5 de la ficha en la libreta. (Enviar esta tarea a la maestra.)

MATEMÁTICAS: REPASO DE NUMERACIÓN Y CÁLCULO.

TAREA 1. Ejercicio nº 1, 2 y 3(segunda columna) Pág. 209.

- Ejemplo del ejercicio nº1.               
3.457 = 3UM + 4C + 5D + 7U = 3.000 + 400 + 50 + 7

- En el ejercicio nº 2, no hace falta hacer la tabla. Por ejemplo:
Sesenta y dos mil veinticinco = 62.025.

- En el ejercicio nº3, recuerda que solo tienes que realizar el cálculo de la segunda columna.
70.452 – 6.897 =                          4.062 x 7 =                              837 x 89 =


MÚSICA

TAREA 1. Hacer una cañita –flauta.

TAREA 2. Hacer que suene y enviar un vídeo de 5 segundos al profe.

Vídeo 1: 


Vídeo 2:  



EDUCACIÓN FÍSICA

Tarea 1: Tercera  propuesta desde el área de Educación Física para trabajar en casa.



VÍDEO


PUEDES ENVIAR TUS FOTOS JUGANDO Y TU OCA DIBUJADA A: juanluvenegas@gmail.com

MIÉRCOLES 13/05/2020

LENGUAJE: ORTOGRAFÍA. EL SONIDO G SUAVE. Págs. 54 – 55.

TAREA 1. Lee la regla “El sonido G suave.” Pág. 54.

TAREA  2. Copia el primer esquema de la imagen en la libreta.




TAREA  3. Realiza los ejercicios nº 1, 2, 3 y 4. Págs. 54-55.


NATURALES. TEMA 5: LA MATERIA Y LOS MATERIALES.

TAREA  1. Lectura: La materia y sus propiedades. Págs. 82-83.



Vídeo educativo: 


TAREA  2. Realiza los ejercicios nº1 y 2. Págs. 83.



FRANCÉS

Tarea 1.  Repasamos el vocabulario de los animales con estas canciones

Vídeo 1:  (C'est un chien)


Vídeo 2:  (les poissons)






JUEVES 14/05/2020

MATEMÁTICAS. Seguimos trabajando: EL RELOJ  DE  AGUJAS.

TAREA 1. Ejercicio nº4 Pág. 185. (Debes hacer los cuatro relojes.)
                   Ejercicio nº5 Pág. 186. (No tienes que copiar los problemas)
(Enviar esta tarea a la maestra.)
              


NATURALES: 2ª Parte: Los estados de la materia. Págs. 84-85.

TAREA  1. Lectura: Los estados de la materia. Págs. 84-85.



Vídeo educativo: 



TAREA  2. Realiza los ejercicios nº 1 y 2. Pág. 85



INGLÉS

TAREA 2.  Dibuja tu propia pizza, una vez dibujada tienes que utilizar la estructura “I like / I don´t like” dependiendo de lo que has dibujado o no en tu pizza.
Ejemplo. -  Dibujo queso y escribo: I like cheese.
                -  No dibujo tomate y escribo: I don´t like tomatoes.


VIERNES 15/05/2020


LENGUAJE: USO DEL DICCIONARIO.

TAREA  1.  Ejercicios nº 5, 7 y 8. Pág. 213.


MATEMÁTICAS. 2ª parte: EL RELOJ DIGITAL. Págs. 186-187.

TAREA  1. Lee la explicación del libro: El reloj digital. Pág. 186.



TAREA  2.  Ejercicios nº 1 y 2. Pág. 186.
                     Ejercicio nº 3. Pág. 187.
(Enviar esta tarea a la maestra.)
                    


RELIGIÓN:

TAREA  1.  Observa con atención el vídeo y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué te ha llamado más la atención de este vídeo?
- ¿Qué te enseña?

Vídeo: 



VALORES:
 Pip, es un cachorrito que ve una “universidad para perros”, y se entusiasma, desea aprender; pero no le da la talla para su ingreso, y luego encontrará muchas dificultades para usar los recursos y materiales de aprendizaje, que otros perros “más grandes” que él lo utilizarán sin mayores inconvenientes.

Vídeo:    


TAREA 1.  Después de ver el vídeo contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Te gusta cómo se comporta Pip? ¿Por qué?
- Cuando Pip comete errores,  intenta superarlos sin rendirse. ¿Tú haces lo mismo que él? Escribe algún ejemplo.
- Pip acepta las críticas sin enfadarse ¿Tú aceptas las críticas?