miércoles, 6 de mayo de 2020

SEMANA 5 (3º Primaria)


LUNES 11/05/2020

LENGUAJE: COMPETENCIA LECTORA

TAREA 1. Lee la lectura “Recetas de mermelada.” Pág. 204.   
                  
TAREA 2. Realiza los ejercicios nº 1, 2, 4 y 5. Pág. 205.

MATEMÁTICAS: TEMA 11. MEDIDA DEL TIEMPO.

TAREA 1. Lee la explicación del libro: El reloj de agujas. Pág. 184.




Vídeo: 



TAREA 2. Realiza los ejercicios nº 1, 2 y 3. Pág. 185.

- Ejercicio nº1. No hace falta dibujar los relojes.

- Ejercicio nº2. Hay que dibujar un reloj para cada hora.

- Ejercicio nº3. No hace falta dibujar relojes.
Se escribe:
Relojes verdes: han pasado 2 horas y 10 minutos.
Relojes rosas: …
Relojes morados: …

(Enviar esta tarea a la maestra.)


INGLÉS

TAREA 1. Entra en la web, libro 3, pincha “Songs” The pizza song, responde:
- ¿Qué dos ingredientes no tiene la pizza? Hay que escribir la respuesta en inglés, y dibújalos.




MARTES 12/05/2020

LENGUAJE: REPASAMOS EL VERBO Y LAS PALABRAS HA/A.

TAREA 1. Lee los resúmenes del verbo y las palabras ha/a. Para ello, debes  ir al blog y mirar en la semana 3 (Trucos para recordar cuando a va con h o sin h) y en la semana 4 (El verbo).

TAREA 2. Realiza las actividades nº1, 2, 3, 4 y 5 de la ficha en la libreta. (Enviar esta tarea a la maestra.)

MATEMÁTICAS: REPASO DE NUMERACIÓN Y CÁLCULO.

TAREA 1. Ejercicio nº 1, 2 y 3(segunda columna) Pág. 209.

- Ejemplo del ejercicio nº1.               
3.457 = 3UM + 4C + 5D + 7U = 3.000 + 400 + 50 + 7

- En el ejercicio nº 2, no hace falta hacer la tabla. Por ejemplo:
Sesenta y dos mil veinticinco = 62.025.

- En el ejercicio nº3, recuerda que solo tienes que realizar el cálculo de la segunda columna.
70.452 – 6.897 =                          4.062 x 7 =                              837 x 89 =


MÚSICA

TAREA 1. Hacer una cañita –flauta.

TAREA 2. Hacer que suene y enviar un vídeo de 5 segundos al profe.

Vídeo 1: 


Vídeo 2:  



EDUCACIÓN FÍSICA

Tarea 1: Tercera  propuesta desde el área de Educación Física para trabajar en casa.



VÍDEO


PUEDES ENVIAR TUS FOTOS JUGANDO Y TU OCA DIBUJADA A: juanluvenegas@gmail.com

MIÉRCOLES 13/05/2020

LENGUAJE: ORTOGRAFÍA. EL SONIDO G SUAVE. Págs. 54 – 55.

TAREA 1. Lee la regla “El sonido G suave.” Pág. 54.

TAREA  2. Copia el primer esquema de la imagen en la libreta.




TAREA  3. Realiza los ejercicios nº 1, 2, 3 y 4. Págs. 54-55.


NATURALES. TEMA 5: LA MATERIA Y LOS MATERIALES.

TAREA  1. Lectura: La materia y sus propiedades. Págs. 82-83.



Vídeo educativo: 


TAREA  2. Realiza los ejercicios nº1 y 2. Págs. 83.



FRANCÉS

Tarea 1.  Repasamos el vocabulario de los animales con estas canciones

Vídeo 1:  (C'est un chien)


Vídeo 2:  (les poissons)






JUEVES 14/05/2020

MATEMÁTICAS. Seguimos trabajando: EL RELOJ  DE  AGUJAS.

TAREA 1. Ejercicio nº4 Pág. 185. (Debes hacer los cuatro relojes.)
                   Ejercicio nº5 Pág. 186. (No tienes que copiar los problemas)
(Enviar esta tarea a la maestra.)
              


NATURALES: 2ª Parte: Los estados de la materia. Págs. 84-85.

TAREA  1. Lectura: Los estados de la materia. Págs. 84-85.



Vídeo educativo: 



TAREA  2. Realiza los ejercicios nº 1 y 2. Pág. 85



INGLÉS

TAREA 2.  Dibuja tu propia pizza, una vez dibujada tienes que utilizar la estructura “I like / I don´t like” dependiendo de lo que has dibujado o no en tu pizza.
Ejemplo. -  Dibujo queso y escribo: I like cheese.
                -  No dibujo tomate y escribo: I don´t like tomatoes.


VIERNES 15/05/2020


LENGUAJE: USO DEL DICCIONARIO.

TAREA  1.  Ejercicios nº 5, 7 y 8. Pág. 213.


MATEMÁTICAS. 2ª parte: EL RELOJ DIGITAL. Págs. 186-187.

TAREA  1. Lee la explicación del libro: El reloj digital. Pág. 186.



TAREA  2.  Ejercicios nº 1 y 2. Pág. 186.
                     Ejercicio nº 3. Pág. 187.
(Enviar esta tarea a la maestra.)
                    


RELIGIÓN:

TAREA  1.  Observa con atención el vídeo y contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Qué te ha llamado más la atención de este vídeo?
- ¿Qué te enseña?

Vídeo: 



VALORES:
 Pip, es un cachorrito que ve una “universidad para perros”, y se entusiasma, desea aprender; pero no le da la talla para su ingreso, y luego encontrará muchas dificultades para usar los recursos y materiales de aprendizaje, que otros perros “más grandes” que él lo utilizarán sin mayores inconvenientes.

Vídeo:    


TAREA 1.  Después de ver el vídeo contesta a las siguientes preguntas:
- ¿Te gusta cómo se comporta Pip? ¿Por qué?
- Cuando Pip comete errores,  intenta superarlos sin rendirse. ¿Tú haces lo mismo que él? Escribe algún ejemplo.
- Pip acepta las críticas sin enfadarse ¿Tú aceptas las críticas?