LUNES 18/05/2020
LENGUAJE. COMPETENCIA LECTORA
TAREA
1. Lee la lectura “¡Cuánta
energía!” Pág. 106.
TAREA
2. Realiza los ejercicios nº 1, 3, 4 y 5. Pág. 107. (Enviar esta tarea a la maestra.)
-
Ejercicio nº 3. Tienes que buscar en el
diccionario los verbos.
-
Ejercicio nº 4. Recuerda UN PÁRRAFO: expresa una idea completa. Es decir, al
leerlo, entenderemos a que se refiere. Se trata
de los diferentes
fragmentos de un texto, que pueden reconocerse por su mayúscula al
comenzar y por el
punto y aparte que
marca su final.
- Ejercicio nº5. Realizar el esquema con la libreta apaisada
y con buena letra para que se vea bien.
MATEMÁTICAS. SEGUIMOS TRABAJANDO EL RELOJ ANALÓGICO Y EL
RELOJ DIGITAL.
TAREA 1. Realiza los ejercicios nº 1, 2 y 4. Pág. 190.
-
Ejercicio nº1. No hace falta dibujar los relojes.
-
Ejercicio nº2. Hay que dibujar un reloj para cada hora.
-
Ejercicio nº4. Hay que realizarlo siguiendo el ejemplo.
INGLÉS
TAREA 1. Entra en la página y pincha en el libro BIG QUESTIONS.
Una vez ahí, pincha en el número 3 (rojo) y entra en el casillero GRAMMAR, en
la unidad 1 “practice plus” PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LA WEB
Instrucciones: Completa los huecos de las frases con el vocabulario
arriba indicado (recuerda estructura does/ doesn´t 3ª persona singular en
negativas e interrogativas).
Una vez que hayas completado (no antes) pincha en
check answers y corrige tus fallos. Una vez corregidos en rojo envía a Teacher
Mayka y recuerda algo importante NO DEBES CHEQUEAR ANTES DE HACER EL EJERCICIO
MARTES 19/05/2020
LENGUAJE. GRAMÁTICA: REPASAMOS SUSTANTIVO, ADJETIVO Y
VERBO.
TAREA 1. Realiza
los 3 juegos interactivos para repasar el sustantivo.
-
Primer juego: “Conociendo al sustantivo.”
-
Segundo juego: “El perro futbolero.”
-
Tercer juego: “¿Cuál de los sustantivos comunes no significan lo mismo?
Enlace: PINCHA AQUÍ
MATEMÁTICAS.
3ª PARTE: HORA, MINUTO Y SEGUNDO.
1. Unidades de tiempo
Las unidades de tiempo miden cuánto dura algo. Por
ejemplo, ¿cuántos segundos puedes aguantar la respiración o cuántos minutos
dura tu película favorita?
2. ¿Qué tanto duran las diferentes unidades?
- Un segundo es
una cantidad pequeña de tiempo. Toma cerca de 1 segundo encender la
luz o abrir la puerta del frigorífico.
- Un minuto es
igual a 60 segundos. Toma 1 minuto lavarte los dientes.
-
Una hora es igual a 60 minutos. Las actividades
extracurriculares (gimnasia, clases de música, práctica de fútbol) a menudo
duran 1 hora.
3. Convertir unidades
más grandes en más pequeñas
1hora = 60 minutos
1 minuto = 60segundos
4. Ejemplo: convertir horas a
minutos
1 hora = 60 minutos
6 horas = 6 x 60 = 360
minutos.
1 minuto = 60 segundos
3 minutos = 3 x 60 = 190
segundos.
5. Tabla:
TAREA 1. Ejercicio
nº 1 y 2. Pág. 188.
MÚSICA
Seguimos
trabajando lo mismo de la semana anterior.
TAREA
1. Hacer
una cañita –flauta.
TAREA 2. Hacer que suene y enviar un vídeo de 5 segundos al profe.
Vídeo 1:
Vídeo 2:
EDUCACIÓN FÍSICA
Esta semana continuamos con
la propuesta de la oca loca, puedes enviarme fotos jugando o de tu oca
dibujada. juanluvenegas@gmail.com
MIÉRCOLES 20/05/2020
LENGUAJE: ORTOGRAFÍA. EL SONIDO G
SUAVE.
TAREA
1. Vuelve a leer la regla “El
sonido G suave” Pág. 54 antes de
realizar la ficha.
TAREA 2. Realizar los ejercicios nº1, 2, 3 y 4 de la ficha en
la libreta. (No hace falta que copies los enunciados de estos ejercicios.) Enviar esta tarea a la maestra.
NATURALES. COMPRENDEMOS QUE EL AIRE
ES MATERIA Y OCUPA UN ESPACIO. Pág. 91.
TAREA 1. Realiza el experimento siguiendo los pasos. Pág. 91.
(Si te apetece puedes enviarme un vídeo o una foto)
TAREA 2. Realiza
los ejercicios nº1 y 2. Págs. 91.
FRANCÉS
Tarea 1. Copiar en el cuaderno PRÉSENTER QUELQU'UN (presentar a alguien)
- C'est moi (soy yo)
- C'est toi (eres tú)
- C'est lui (es él)
- C'est elle (es ella)
Tarea 2. Aprender la canción de "la famille
tortue". Escuchar el vídeo, copiar la letra de la canción en la libreta y
dibujar las tortugas.
Enviar las tareas 1 y 2
al maestro Yamal.
Vídeo 1:
JUEVES 21/05/2020
MATEMÁTICAS. Seguimos trabajando: LAS HORAS, MINUTOS Y
SEGUNDOS.
TAREA 1. Realiza el ejercicio nº 4 Pág. 189. Enviar esta tarea a la maestra.
¿Recuerdas
como resolvíamos los problemas? Sigue el ejemplo.
*
Pregunta: ¿Cuántos minutos estuvo
corriendo Sandra el martes?
*
Datos: L: 1h y 15min M: 20min más que
el L.
*
Piensa: Suma.
1h 15 min Recuerda, te preguntan en minutos: 1h 25 min
+
10 min
1h 25 min 1h y 25 min = 60m + 25 min
= 85 min
Solución: El martes Sandra corrió 85 min.
NATURALES: 2ª Parte: Los estados de la materia.
Págs. 84-85.
TAREA 1. Lectura: Los estados de la materia. Págs. 84-85.
Vídeo El agua y los cambios de estados:
TAREA 2. Realiza los ejercicios nº 1 y 2. Pág. 87.
VIERNES 22/05/2020
MATEMÁTICAS.
COMPRUEBO MI PROGRESO. Pág. 190.
TAREA
1. Realiza los ejercicios nº
5, 6 y 7. Pág. 190. (No os preocupéis si os cuesta trabajo, la semana que viene
vamos a seguir trabajando este tema.) Enviar la
tarea a la maestra.
LENGUAJE.
ORTOGRAFÍA: USO DE LA G SUAVE.
TAREA 2. Entra en el enlace y completa la actividad. PINCHA AQUÍ
RELIGIÓN:
TAREA 1. Observa
con atención el vídeo y contesta a las siguientes preguntas:
1. Basándote en el vÍdeo,
escribe qué es para ti ser misionero.
2. Escribe al menos una lista de 5 acciones que tú puedes hacer dese tu localidad para ser misionero.
2. Escribe al menos una lista de 5 acciones que tú puedes hacer dese tu localidad para ser misionero.
Vídeo:
ALTERNATIVA:
TAREA 1. Después de ver el vídeo, crea tu propio árbol
siguiendo las indicaciones. Enviar esta
tarea a la maestra.
Palabras mágicas:
- Izquierda = positivo = frutos
- Derecha = aspectos que no
nos ayudan a crecer como persona = ramas
Debes escribir las 5 palabras
(frutos/ramas) en la copa del árbol.
Vídeo: