LUNES 11/05/2020
LENGUA
TAREA 1: Comenzamos
trabajando en nuestro cuaderno copiando el siguiente texto.
TAREA 2: Realizamos
las siguientes tareas sobre el texto copiado:
-
Subraya con rojo
dos nombres propios.
-
Subraya con azul
cuatro sustantivos comunes.
-
Subraya con
naranja cuatro artículos diferentes.
-
Subraya con verde
cuatro adjetivos.
MATEMÁTICAS
TAREA 1: Os mando una actividad interactiva “Resolución de
problemas”. Vais a necesitar papel y lápiz para hacer las operaciones porque en
la actividad sólo tenéis que poner el resultado. Para acceder a ella tenéis que
iros a mi blog; PINCHA AQUÍ
INGLÉS Volvemos a utilizar la web interactiva de Oxford que
os facilito a continuación.
Tarea 1. Escuchar la historia “A special family” fijándose
bien en los juegos que realiza la familia y repitiéndolos en voz alta.
La ruta para acceder a ella es similar a la semana
pasada:
-
1º Entrar en el
libro “All about us”
-
2º Entrar en la
nube 2.
-
3º Entrar en la
ventana “Stories”.
-
4º Bajar por la
página hasta que encontréis la historia propuesta.
Tarea 2. En el cuaderno dibujar a la super familia jugando a
alguno de los juegos y responde a la siguiente pregunta en español: ¿Por qué no
podía volar Ted?
MARTES 12/05/2020
MATEMÁTICAS
Hoy trabajaremos en nuestro cuaderno la numeración del
0 al 999 con la siguiente propuesta de actividades:
-
Dictado de diez
números diferentes:
-
Escribir cómo se
leen cinco números diferentes.
-
Descomponer cinco
números pero de dos formas diferentes (recordar que podemos pasar centenas a
decenas y decenas a unidades). Atentos a los ejemplos:
581= 500 + 80 + 1 = 400 + 180 + 1
742= 700 + 40 + 2 = 700 + 30 + 12
-
Serie +5: Desde
el 120 al 220.
-
Serie -5: Desde
el 750 al 650.
NATURALES
Tarea 1: Repaso
Final páginas 104 y 105. Las dudas que te puedan surgir las puedes resolver
buscando en el libro porque son tareas sencillas de los temas trabajados.
EDUCACIÓN FÍSICA
Esta semana os presento un juego divertido “La oca
loca” para poneros en forma en familia.
Necesitaréis la imagen del juego con sus instrucciones
y el siguiente vídeo con las indicaciones.
¡A disfrutar!
VÍDEO
Puedes enviar tus fotos jugando y tu oca dibujada a: juanluvenegas@gmail.com
MIÉRCOLES 13/05/2020
LENGUA
Tarea 1: Describir
y dibujar el PERSONAJE 1 en el cuaderno.
Antes de empezar recordamos las pautas de escritura en
nuestro cuaderno:
-
No se escribe en
el primer ni último renglón.
-
Comenzamos
poniendo la fecha.
-
Dejamos un
renglón vacío y ponemos: Descripción del personaje 1.
-
Cada párrafo
comienza con sangría (cuatro cuadritos).
-
Entre cada
párrafo dejamos un tren vacío.
Orientaciones
para hacer la descripción:
-
Podéis usar como modelo
la descripción de Ángel que copiasteis la semana pasada.
-
Poneros la flor de la
descripción de personas delante, fijaros bien de qué tenéis que hablar en cada
párrafo y comenzamos escribiendo ideas cortas que se pueden unir con el punto o
con la coma.
-
La descripción debe
tener al menos 70 palabras. Para conseguirlo puedes emplear adjetivos.
-
Vuestra descripción
tiene que tener los cuatro párrafos;
Párrafo 1: Aspecto físico.
Párrafo 2: Aspecto personal.
Párrafo 3: Vestuario.
Párrafo 4: Aficiones.
INFO. Familias: Me gustaría que esta descripción me la enviaseis a mi correo para
poder corregirla. Para ello podéis hacer una foto al cuaderno y enviarla.
MATEMÁTICAS
Tarea 1: Tenéis
que ver muy bien el siguiente video, donde repasaremos el concepto del kilo,
medio kilo y un cuarto de kilo.
Tarea 2: ¡Ahora
vamos a experimentar! Quien tenga peso o balanza la podrá usar para hacer
comprobaciones más exactas, pero quien no la tenga puede hacerlo a ojo:
-
Pedidle a mamá o
papá que os dejen un paquete de 1 kg (puede ser de legumbres, arroz, azúcar…).
1kg son 1000 gramos en el peso
-
Ese paquete lo
vais a repartir en dos recipientes en partes iguales y obtendréis dos
recipientes de medio kilo.
Medio kilo son 500 gramos en el peso
-
Luego los dos
recipientes de medio kilo los volveréis a repartir en otros dos recipientes en
partes iguales y obtendréis cuatro cuartos de kilo.
Un cuarto son 250 gramos en el peso
RELIGIÓN
Esta semana vuestra seño Mª Carmen os envía una
canción para bailar en familia. Después podéis hacer un bonito dibujo y pegarlo
en la nevera.
JUEVES 14/05/2020
LENGUA
Hoy trabajaremos en nuestro cuaderno un dictado con
oraciones interrogativas, con el uso de la coma y con las palabras “por
qué/porque”.
Tarea1: Lee
el dictado detenidamente.
¿Por qué los delfines resultan tan simpáticos? ¿Por
qué su aparición resulta siempre tan agradable? Quizá sea porque su aspecto es
siempre sonriente y porque son capaces de convivir con el ser humano. Los
delfines son unos animales inteligentes y tiene costumbres parecidas a las de
las personas: juegan, saltan, danzan, chillan, roncan, se acarician, se
protegen y se ayudan entre ellos.
Tarea
2: Mamá o papá te lo dictarán y
tienes que escribirlo en tu cuaderno. (Podéis indicarles el punto o los dos
puntos, pero no se les indicarán las comas ni los signos de interrogación)
Tarea
3: Corrígelo con el color rojo.
Tienes que revisarlo con el modelo delante y subrayar con rojo las palabras con
error. Luego copia debajo esas palabras bien escritas.
Tarea
4: Dibuja un delfín.
NATURALES
Tarea 1: Repaso
Final páginas 106 y 107. Las dudas que te puedan surgir las puedes resolver
buscando en el libro porque son tareas sencillas de los temas trabajados.
¡Libro terminado!
VIERNES 15/05/2020
LENGUA
Tarea 1: Comenzamos
haciendo el diario del cuento que os hayáis leído esta semana.
Papis y mamis: Recordar que es muy importante que lean
un ratito todos los días. Si el libro es muy largo pues repartirlo en varias
semanas, lo importante es LEER.
Tarea 2: Vamos
a repasar el verbo viendo un vídeo que os pongo a continuación. Estad muy
atento porque vamos a recordar que…
-
El verbo es la palabra
que nos dice que hace el sujeto de la oración.
-
El verbo está en presente cuando nos dice algo que
hacemos ahora, hoy. Juan juega a
la pelota.
-
El verbo está en pasado cuando nos dice algo que hicimos
antes, ayer. Juan jugó a la pelota.
-
El verbo está en futuro cuando nos dice algo que haremos
después, mañana. Juan jugará a
la pelota.
Tarea 3: Actividad
para hacer en el cuaderno. Tenéis que escribir tres frases con cada uno de los verbos
que os pongo a continuación, pero modificando el verbo del presente, al pasado
y al futuro.
Os pongo un ejemplo con el verbo: Cantar.
Amalia canta en la ventana para todos sus
vecinos.
Amalia cantó en la ventana para todos sus
vecinos.
Amalia cantará en la ventana para todos sus
vecinos.
¡Os toca el turno! Aquí os dejo los verbos con los que
tenéis que hacer las oraciones (mínimo de ocho palabras). Y cuidadín con los
acentos cuando el verbo está en pasado y en futuro.
pasear – pintar – comer - correr
MATEMÁTICAS
Tarea 1: Vamos
a repasar el concepto de la mitad y el tercio viendo un vídeo que os pongo a
continuación.
Cosas importantes:
-
Vais a ver que
realiza una operación de dividir con un signo que nosotros aún no hemos
trabajado. No os preocupéis, no es necesario que os lo aprendáis.
-
También veréis
que explica el concepto del cuarto pero tampoco es necesario saberlo.
Tarea 2: Ahora
vais a copiar los siguientes problemas en el cuaderno. Tenéis que resolverlos
dibujando y eligiendo la operación correcta.
-
En una caja tengo
12 canicas y le quiero regalar la mitad a mi amigo Pablo. ¿Cuántas canicas
le tengo que dar?
Elige
y dibuja. 12 : 2 12 : 3
-
Eva tiene 15
cromos y le quiere regalar un tercio a su amiga Sara. ¿Cuántos cromos le
tiene que dar a Sara?
Elige
y dibuja. 15 : 2 15 : 3
MÚSICA
Esta semana la vamos a
terminar con energía positiva. Vuestro maestro Jon os manda una bonita canción
y os manda las siguientes tareas:
Tarea 1:
Escribe un mensaje positivo y decóralo.
Tarea 2:
¡SONRÍE!