jueves, 16 de abril de 2020

SEMANA 2 (2º Primaria)


LUNES 20/04/2020


LENGUA

TAREA 1: Comenzamos con un vídeo de presentación de los Pronombres Personales.


TAREA 2: En nuestro cuaderno copiamos la siguiente definición.
“Los pronombre personales son palabras que sustituyen a los sustantivos en la oración. Son pronombres personales; yo, tú, él, ella, nosotros/as, vosotros/as y ellos/as”

TAREA 3: Escribir cuatro oraciones con algunos pronombre personales.

MATEMÁTICAS

TAREA 1: En el cuaderno inventa y resuelve un problema de multiplicar con los siguientes datos; 213 x 3 
                      
TAREA 3: Os mando una actividad interactiva “Problemas de multiplicar”. Para acceder a ella tenéis que iros a mi blog; PINCHA AQUÍ

INGLÉS

Ficha 1. A continuación os presento una ficha de la que sólo tenéis que hacer los ejercicios 1, 2 y 4. Las indicaciones son las siguientes:
-     Ejercicio 1; Completa las viñetas con “flat or house” mirando el dibujo de My Town y localizando al personaje en el mismo.
-       Ejercicio 2; Dibuja y escribe si vives “in flat or house” y escribe el número de tu casa.
-       Ejercicio 4; Haz un dibujo de tu pueblo.





MARTES 21/04/2020

MATEMÁTICAS

Hoy trabajaremos en nuestro cuaderno la resolución de problemas. Tenéis que copiarlos y resolverlos.
-       Un ordenador vale 845euros y una impresora 394 euros menos que el ordenador. ¿Cuánto vale la impresora?
-       Al supermercado han llegado 132 sacos de patatas de 3 kilos cada uno. ¿Cuántos kilos de patatas hay?
-       En un tren viajan 129 personas y en un avión 207 más que en el tren. ¿Cuántas personas viajan en el avión?
-       En el gallinero de Manolo hay 21 gallinas y en el de Juan hay el doble. ¿Cuántas gallinas tienen Juan?

NATURALES

Tarea 1: Leer página 90 ¿Cómo son las máquinas? Repasamos conceptos.
Máquinas simples; Son las que están formadas por pocas piezas.
Máquinas complejas: Son las que están formadas por muchas piezas.



Tarea 2: Actividades de la página 91.

EDUCACIÓN FÍSICA

Misma propuesta que la semana anterior.


MIÉRCOLES 22/04/2020

LENGUA

Tarea 1: Describir y dibujar el PAISAJE 2 en el cuaderno.
Antes de empezar quiero recordaros las pautas de escritura en nuestro cuaderno ya que fue uno de los aspectos a mejorar en la descripción de la semana pasada:
-       No se escribe en el primer ni último renglón.
-       Comenzamos poniendo la fecha.
-       Dejamos un renglón vacío y ponemos: Descripción del paisaje 2.
-       Cada párrafo comienza con sangría (cuatro cuadritos).
-       Entre cada párrafo dejamos un tren vacío.
 Orientaciones para hacer la descripción:
-        Leeros en la unidad 9 del cuaderno una de las descripciones modelos que tenéis pegadas y fijaros bien en los párrafos.
-        Debes usar los recursos lingüísticos de la unidad 9 (delante, a la derecha, al fondo, cerca de…)
-        La descripción debe tener al menos 70 palabras. Para conseguirlo puedes emplear adjetivos.
-        Vuestra descripción tiene que tener los cuatro párrafos;
Párrafo 1: Tipo de paisaje.
Párrafo 2: Elementos naturales.
Párrafo 3: Elementos construidos.
Párrafo 4: Otros datos o experiencias.



INFO. Familias: Me gustaría que esta descripción me la enviaseis a mi correo para poder corregirla. Para ello podéis hacer una foto al cuaderno y enviarla.

MATEMÁTICAS

Tarea 1: Tenéis que ver muy bien el siguiente video, vamos a repasar el concepto del metro y del centímetro.


Tarea 2: Vamos a practicar lo aprendido en el vídeo. Vais a medir el alto de una puerta de casa, anotaréis en el cuaderno la medida en centímetros y la pasaréis a metro y centímetro.
Os pongo un ejemplo: Si la puerta mide 225cm= 200+25cm= 2m y 25cm.
Esto lo podéis repetir con una ventana, la nevera, la cama…y todo lo que os apetezca medir.

RELIGIÓN

Esta semana la seño Mª Carmen os envía por whatsApp (se mandará el mismo día) un audio para practicar la oración y os pide que hagáis un dibujo de una cruz adornada con bonitas flores.


JUEVES 23/04/2020 DÍA DEL LIBRO

Para celebrar el Día del Libro nuestra coordinadora de Biblioteca os manda un vídeo con un cuento precioso llamado “El oso que amaba los libros”. Cuando lo veáis podéis hacer un marca páginas.



LENGUA

Hoy trabajaremos en nuestro cuaderno un dictado de palabras con mp/mb.

Tarea1: Lee el dictado fijándote bien en las palabras con mp/mb.
El coche de bomberos tocaba la campana cuando se acercaba al campo. Mientras, el ciempiés Humberto huía empujado por el calor del fuego. Las llamas empezaban a propagarse cuando de repente cambió el tiempo y empezó a oscurecer. Las nubes acompañadas de lluvia ayudaron a los bomberos a apagar el fuego y Humberto pudo volver a su casita en el campo.

Tarea 2: Mamá o papá te lo dictarán y tienes que escribirlo en tu cuaderno. (Cuando hay un acento podéis subir el tono de voz para que lo detecten)

Tarea 3: Corrígelo con el color rojo. Tienes que revisarlo con el modelo delante y subrayar con rojo las palabras con error. Luego copia debajo esas palabras bien escritas.

Tarea 4: Dibuja al ciempiés Humberto.


NATURALES

Tarea 1: Leer página 92 ¿Cómo funcionan las máquinas? Repasamos conceptos.
Máquinas manuales; Funcionan gracias a nuestra fuerza.
Máquinas automáticas: Funcionan sin nuestra fuerza.



Tarea 2: Hacer actividades pág 93.

VIERNES 24/04/2020

LENGUA

Tarea 1: Comenzamos haciendo el diario del cuento que os hayáis leído esta semana.

Tarea 2: Vamos a repasar los adjetivos viendo un vídeo que os pongo a continuación.




Tarea 3: Actividad para hacer en el cuaderno. Tenéis que inventar una frase con cada uno de los adjetivos que os pongo a continuación, pero esas oraciones tienen que tener al menos ocho palabras.
cansado - caliente – feliz – bonito - rizado


MATEMÁTICAS

De manera voluntaria os mando una web con actividades interactivas para practicar a vuestro gusto.

                                 PINCHA AQUÍ PARA IRA LA PÁGINA

MÚSICA

Para terminar, vuestro maestro Jon os recomienda volver a trabajar los vídeos de la semana anterior. Aquí os los recuerdo: 

Tarea 1: Cantar. 



Tarea 2: Escuchar.